Las pequeñas y medianas empresas están cada vez más en la mira de los ciberdelincuentes. La falta de conocimiento sobre seguridad digital y la ausencia de profesionales capacitados en este campo aumentan el riesgo de ciberataques. Aquí te explicamos por qué es crucial proteger tus redes sociales y cómo hacerlo.
La amenaza real para las Pymes
En México, siete de cada diez empresas han sufrido ciberataques, con pérdidas significativas. Las Pymes, que representan más del 90% de las unidades económicas del país, son un objetivo principal debido a sus débiles medidas de ciberseguridad.
¿Qué Puedes Hacer para Protegerte?
- Usa contraseñas seguras: Crea contraseñas complejas con letras, números y caracteres especiales, y cámbialas regularmente.
- Habilita la autenticación de dos factores: Esto añade una capa extra de seguridad, requiriendo un segundo método de verificación.
- Limita los privilegios de acceso: Solo personal autorizado debería tener acceso a las cuentas de redes sociales.
- Monitorea la actividad de la cuenta: Utiliza herramientas para detectar accesos no autorizados o actividades sospechosas.
- Evita redes públicas: No uses redes Wi-Fi públicas para acceder a cuentas sensibles, ya que pueden ser inseguras.
- Utiliza softwares de protección: Instala antivirus y otras herramientas para prevenir ataques de malware y ransomware.
- Mantén actualizado el software: Asegúrate de que todos tus dispositivos tengan las últimas actualizaciones de seguridad.
- No abras correos sospechosos: Verifica la autenticidad de los correos electrónicos y evita hacer clic en enlaces dudosos.
Proteger las redes sociales y la información de tus clientes es una prioridad. Implementar medidas de seguridad efectivas y contar con profesionales capacitados puede marcar la diferencia entre sufrir un ciberataque o mantener a tu empresa segura.