Rafik

Efectos fiscales de la nómina

Composición legal del salario imagen de un contrato

¿Cómo se compone legalmente un salario en México? El salario base de cotización (SBC) es la base para calcular aportaciones al IMSS, INFONAVIT y prestaciones. No todo lo que pagas a un trabajador forma parte de ese salario: Sí integran el SBC: No integran el SBC (cuando cumplen ciertos requisitos): Efectos fiscales de la nómina: lo que sí puedes deducir y lo que te puede costar El SAT solo permite deducir sueldos y salarios cuando se cumplen requisitos específicos del artículo 27 de la LISR: ✅ Obligaciones para deducibilidad: Si la nómina tiene errores o irregularidades: Conoce más sobre la Reforma del Infonavit 2025 aquí.

Cambios para patrones y trabajadores con la

Reforma infonavit 2025

El 13 de junio de 2025 se publicó la reforma a la Ley del INFONAVIT (DOF: 13/06/2025), con importantes implicaciones para empresas y trabajadores. Aquí lo esencial: Para trabajadores: Para empleadores: Esta reforma responde al modelo de “Cuenta Infonavit +”, que busca mayor flexibilidad, justicia social y portabilidad del ahorro del trabajador. ¿Cómo afecta la reforma INFONAVIT 2025 a los empleadores? Enlaces oficiales:

Todo sobre la Ley Silla

A partir del 17 de junio de 2025, entra en vigor la reforma conocida como Ley Silla, que modifica la Ley Federal del Trabajo (LFT). Su objetivo es garantizar el derecho de los trabajadores que deben permanecer de pie a descansar en sillas con respaldo, en sectores clave como comercio, servicios y afines. La reforma se publicó en el DOF el 19 de diciembre de 2024, dando inicio al conteo de 180 días para su entrada en vigor, culminando el 17 de junio de 2025 Obligaciones para el patrón Ventajas y riesgos Desde la perspectiva del trabajador: Para las empresas Cronograma clave Hito Fecha Publicación DOF 19‑dic‑2024 Entrada en vigor 17‑jun‑2025 STPS: Lineamientos Hasta 17‑jul‑2025 (30 días tras entrada en vigor) Empresas: Adecuación RIT Hasta 13‑dic‑2025 (180 días tras entrada en vigor) Recomendaciones prácticas Acciones inminentes El concepto de “vender por comisiones” y desplazamiento geográfico no exime al empleador de proporcionar sillas y obligar a los vendedores a permanecer lejos sin medios de descanso puede vulnerar este derecho y restringir su oportunidad de generar comisiones. Es esencial actualizar el RIT y garantizar el cumplimiento desde el próximo 17 de junio. La Ley Silla no solo protege la salud y dignidad de los trabajadores, sino que también fortalece la cultura organizacional y la reputación empresarial.