¿Cómo se compone legalmente un salario en México?
El salario base de cotización (SBC) es la base para calcular aportaciones al IMSS, INFONAVIT y prestaciones. No todo lo que pagas a un trabajador forma parte de ese salario:
Sí integran el SBC:
- Sueldo fijo
- Comisiones
- Primas vacacionales y dominicales
- Gratificaciones recurrentes
- Pago de tiempo extra habitual
No integran el SBC (cuando cumplen ciertos requisitos):
- Herramientas de trabajo
- Alimentación y habitación no onerosas
- Tiempo extra ocasional
- Fondo de ahorro en condiciones legales
- Despensas en especie o vales dentro de los límites
Efectos fiscales de la nómina: lo que sí puedes deducir y lo que te puede costar
El SAT solo permite deducir sueldos y salarios cuando se cumplen requisitos específicos del artículo 27 de la LISR:
✅ Obligaciones para deducibilidad:
- CFDI de nómina emitido correctamente y timbrado
- Retenciones correctas de ISR y entero mensual
- Registro del trabajador ante el IMSS
- Pagos hechos por medios bancarios
- Prestaciones debidamente documentadas
Si la nómina tiene errores o irregularidades:
- Se pierde la deducción
- Podrías ser sujeto a revisiones, multas o incluso delitos fiscales (especialmente si usas esquemas indebidos)