Aquí te presentamos estos puntos claves que debes conocer sobre esta nueva regulación:
- Registro y límites de operación:
- El registro es obligatorio para todas las propiedades ante la Secretaría de Turismo.
- Tiene un límite de 180 días al año para rentas en residencias primarias.
- Sin límite para propiedades exclusivamente de alquiler turístico.
- Impuestos y tarifas:
- Ahora, existe un nuevo impuesto del 5% sobre el costo de la estancia.
- Y por otro lado, tarifa adicional de $20 MXN por noche para promoción turística.
- Requisitos de seguridad y zonificación:
- Es obligatorio contar con detectores de humo, extintores y plan de evacuación.
- Existen nuevas restricciones en zonas residenciales y áreas patrimoniales.
- Designación de zonas específicas para alta densidad de alquileres turísticos.
- Responsabilidades de plataformas y anfitriones:
- Las plataformas deben verificar el registro de las propiedades.
- Al igual que compartir datos de ocupación y precios con autoridades.
- Los anfitriones deben cumplir con normas de seguridad y límites de operación.
- Sanciones por incumplimiento:
- Multas desde $5,000 hasta $50,000 MXN por violaciones.
- Posibilidad de prohibición de operar para infractores reincidentes.