Reformas y adicionanes a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.

Se implementan nuevas disposiciones en la Ley General para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas y para la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos. Estas modificaciones incluyen:

  • Penas de Cárcel y Multas:
    Se imponen nuevas penas de cárcel a quienes promuevan, publiquen o gestionen viajes de personas dentro o fuera del territorio nacional con el fin de explotación sexual, real o simulada.
    Se establecen nuevas multas y años de prisión para quienes excedan las jornadas de trabajo estipuladas por la ley, especialmente en el caso de personas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas y afro-mexicanas.

 

  • Protección a Menores y Personas Mayores:
    Se sanciona con nuevas penas a quienes empleen a menores de 18 años que no tengan la capacidad de comprender el significado de su trabajo o de resistir la conducta a la que son sometidos.
    También se aplican nuevas sanciones a quienes exploten laboralmente a personas mayores de 60 años.

 

  • Ampliación de la definición de explotación laboral
    Además de las condiciones en las que se configura el delito como: los trabajos en condiciones insalubres y sin protección, las cargas laborales desproporcionadas a la compensación y los sueldos inferiores al salario mínimo, se agregan las jornadas laborales superiores a lo establecido en la ley.

 

Estas reformas son solo algunas de las mencionadas. Para revisar el decreto completo, haz clic aquí. https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5729925&fecha=07/06/2024#gsc.tab=0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *