El IMSS ya no espera a mandar inspectores: ahora usa tecnología y cruces de datos para revisar a las empresas en tiempo real.

Esto significa que una diferencia en tu nómina, un CFDI mal timbrado o un dato distinto en SAT e IMSS puede detonar una auditoría de manera automática.

¿Cómo funcionan?

  • Cruce de datos entre SAT, IMSS y STPS en tiempo real.
  • Revisión digital de CFDI de nómina y declaraciones patronales.
  • Alertas inmediatas cuando hay diferencias entre lo reportado al SAT y lo enviado al IMSS.
  • Uso de plataformas como SICAF y GECOCA que facilitan el seguimiento de créditos y cobros.

 Implicaciones para los empleadores

  1. Consistencia de la información: la nómina, el SUA y los CFDI deben coincidir con lo declarado al SAT.
  2. Documentación lista: contratos, altas, bajas y recibos deben estar en orden.
  3. Revisión de procesos internos: pequeñas inconsistencias pueden detonar revisiones y sanciones.
  4. Atención a notificaciones electrónicas: muchos requerimientos llegarán de manera digital.

El IMSS ya no necesita esperar a denuncias o visitas para revisar a un patrón. Con estas auditorías automatizadas, cualquier discrepancia en los datos puede generar un procedimiento de fiscalización de inmediato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *