
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado importantes modificaciones para la Declaración anual 2025, impactando a diversos contribuyentes en México. Entre los cambios más relevantes destacan la eliminación de la Declaración Anual para ciertos contribuyentes inscritos en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) y la digitalización de los trámites fiscales, lo que busca agilizar y facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Eliminación de la declaración anual para RESICO
A partir de octubre de 2024, el SAT eliminó la obligación de presentar la Declaración Anual para ciertos contribuyentes que operan bajo el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO). Esta medida está diseñada para simplificar el proceso fiscal y fomentar la formalidad en sectores clave de la economía.
Los contribuyentes beneficiados por esta exención incluyen:
- Personas físicas con ingresos anuales de hasta $3.5 millones de pesos.
- Personas morales con ingresos de hasta $35 millones de pesos.
- Sectores estratégicos como agricultura, ganadería, pesca y actividades silvícolas, siempre que no hayan aplicado la exención fiscal del artículo 74° de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR).
Requisitos para la exención de la declaración anual
Para acceder a este beneficio, los contribuyentes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar inscritos en el RESICO.
- No exceder los límites de ingresos mencionados.
- Seguir presentando sus declaraciones mensuales en tiempo y forma.
Es importante resaltar que, aunque la Declaración Anual se elimina para estos contribuyentes, las declaraciones mensuales siguen siendo obligatorias.
Digitalización y simplificación de trámites fiscales
Como parte del paquete económico 2025, el gobierno ha apostado por mejorar la eficiencia en la recaudación fiscal mediante la implementación de procesos de digitalización. Entre las medidas adoptadas se encuentran:
- Automatización de trámites para reducir la carga administrativa de los contribuyentes.
- Mayor accesibilidad a plataformas digitales del SAT para facilitar la presentación de declaraciones y el pago de impuestos.
- Fortalecimiento de la fiscalización digital para combatir la evasión fiscal y mejorar la recaudación tributaria.
Plazos y multas para la declaración anual 2025
Para aquellos contribuyentes que aún deben presentar la Declaración Anual, el SAT ha establecido la fecha límite para el 30 de abril de 2025. No cumplir con esta obligación puede acarrear multas que van desde los $1,810.00 hasta los $22,400.00 pesos, dependiendo de la gravedad del incumplimiento y del tipo de contribuyente.
Además, el SAT ha recordado que las personas físicas pueden solicitar la devolución de su saldo a favor en caso de haber pagado impuestos en exceso. Para agilizar este trámite, se recomienda:
- Verificar que la información en el Buzón Tributario esté actualizada.
- Contar con la e.firma vigente.
- Revisar que los ingresos y deducciones personales estén correctamente declarados.
Recomendaciones para los contribuyentes
Para evitar sanciones y problemas fiscales, el SAT recomienda a los contribuyentes:
- Mantenerse informados sobre los cambios fiscales y sus implicaciones.
- Revisar sus facturas electrónicas para evitar inconsistencias en los ingresos reportados.
- Consultar con un contador o asesor fiscal en caso de dudas sobre la Declaración Anual.
- Aprovechar las deducciones personales como gastos médicos, educativos y donativos, que pueden ayudar a reducir la carga tributaria.
Los cambios implementados por el SAT en la Declaración Anual 2025 reflejan un esfuerzo por simplificar los procesos fiscales y fomentar el cumplimiento tributario. Se recomienda a los contribuyentes revisar su situación fiscal y mantenerse informados sobre las actualizaciones para aprovechar los beneficios disponibles y evitar sanciones.