Rafik

CUIDADO: IMSS implementa auditorías automatizadas a patrones

El IMSS ya no espera a mandar inspectores: ahora usa tecnología y cruces de datos para revisar a las empresas en tiempo real. Esto significa que una diferencia en tu nómina, un CFDI mal timbrado o un dato distinto en SAT e IMSS puede detonar una auditoría de manera automática. ¿Cómo funcionan?  Implicaciones para los empleadores El IMSS ya no necesita esperar a denuncias o visitas para revisar a un patrón. Con estas auditorías automatizadas, cualquier discrepancia en los datos puede generar un procedimiento de fiscalización de inmediato.

Nueva regulación laboral entra en vigor para trabajadores de plataformas digitales

El 24 de diciembre de 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación una reforma que revoluciona el tratamiento laboral de los trabajadores de plataformas digitales. Por primera vez, se establece un marco legal específico que reconoce y protege a repartidores, choferes, asistentes y demás personas que prestan servicios a través de apps. ¿Qué establece esta reforma? Se crea un nuevo Capítulo IX Bis (arts. 291-A a 291-U) dentro de la LFT, que regula expresamente el trabajo mediado por plataformas digitales. Lo más relevante: Derechos laborales reconocidos ¿Qué plataformas deben cumplir? Todas aquellas que operan con personas físicas que realizan actividades presenciales y estén sujetas a dirección o supervisión y aplica incluso si el vínculo actual está encubierto como contrato civil, de prestación de servicios o freelance. ¿Qué deben hacer las empresas? Esta reforma no solo cambia el modelo legal, también plantea un reto tecnológico, organizacional y financiero para las plataformas que operan en México.

Todo sobre la Ley Silla Vol. 2

A partir de junio de 2025, todas las empresas deberán proporcionar sillas con respaldo y espacios adecuados para que los trabajadores puedan sentarse durante su jornada, conforme a la reforma de la LFT. Conoce los cambios, plazos y sanciones para evitar multas laborales.