Normalizar la salud mental en el entorno laboral: Un tema delicado entre los trabajadores

los problemas relacionados con la salud mental, como el estrés, la ansiedad y la depresión, están en aumento entre los trabajadores mexicanos. Factores como la carga laboral excesiva, la falta de apoyo emocional y la inseguridad laboral contribuyen significativamente a este panorama. La NOM-035-STPS-2018 es una herramienta regulatoria en México que busca proteger la salud mental de los trabajadores mediante la identificación, evaluación, prevención y control de los factores de riesgo psicosocial en los lugares de trabajo. Su implementación contribuye a crear ambientes laborales más seguros y saludables desde el punto de vista psicológico. Es crucial recordar que esta norma es obligatoria para todos los empleadores. Por lo tanto, es responsabilidad de todos trabajar en normativas adecuadas para prevenir el estrés laboral y promover la salud mental. Te recomendamos consultar con tu equipo legal para desarrollar regulaciones que aborden este tema de manera efectiva.
Reforma Ley de Amparo

Se reforma la Ley de Amparo, aquí te explicamos todo: El 14 de junio de 2024 se publicó en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación el Decreto que reforma los artículos 129 y 148 de la Ley de Amparo reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. ¿En qué consiste la reforma a la Ley de Amparo? Eliminación de la facultad para otorgar suspensiones basadas en la afectación al interés social: Los tribunales ya no podrán otorgar suspensiones argumentando que se evita una mayor afectación al interés social. Prohibición de suspensiones con efectos generales en amparos contra normas generales: Los amparos contra normas generales no podrán resultar en suspensiones que tengan efectos generales, es decir, que afecten a personas o situaciones no directamente involucradas en el juicio de amparo. Los legisladores explican que estos cambios son necesarios para asegurar que los amparos sólo beneficien a quienes los solicitan y se apliquen solo a su caso específico. Además, la reforma pretende evitar que los tribunales puedan frenar leyes o proyectos importantes del gobierno con el argumento de proteger intereses colectivos. Te dejamos aquí el documento: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5730585&fecha=14/06/2024&print=true.
Ley General de Personas

Reformas y adicionanes a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos. Se implementan nuevas disposiciones en la Ley General para prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas y para la protección y asistencia a las víctimas de estos delitos. Estas modificaciones incluyen: Penas de Cárcel y Multas:Se imponen nuevas penas de cárcel a quienes promuevan, publiquen o gestionen viajes de personas dentro o fuera del territorio nacional con el fin de explotación sexual, real o simulada.Se establecen nuevas multas y años de prisión para quienes excedan las jornadas de trabajo estipuladas por la ley, especialmente en el caso de personas pertenecientes a pueblos y comunidades indígenas y afro-mexicanas. Protección a Menores y Personas Mayores:Se sanciona con nuevas penas a quienes empleen a menores de 18 años que no tengan la capacidad de comprender el significado de su trabajo o de resistir la conducta a la que son sometidos.También se aplican nuevas sanciones a quienes exploten laboralmente a personas mayores de 60 años. Ampliación de la definición de explotación laboralAdemás de las condiciones en las que se configura el delito como: los trabajos en condiciones insalubres y sin protección, las cargas laborales desproporcionadas a la compensación y los sueldos inferiores al salario mínimo, se agregan las jornadas laborales superiores a lo establecido en la ley. Estas reformas son solo algunas de las mencionadas. Para revisar el decreto completo, haz clic aquí. https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5729925&fecha=07/06/2024#gsc.tab=0